Presentación de la novela -Siempre por mi-

Cartel presentacion Siempre por Mi¿Que fue antes, el huevo o la gallina?. Esta es una de las grandes cuestiones que a día de hoy, el ser humano ha sido incapaz de responder… pues algo parecido ocurre con – Siempre por mi -…, ¿que fue primero, la novela o la película?.

Lo habitual en éstos casos, es que primeramente se escriba la novela y tras un periodo de tiempo, si es que la historia lo merece (…muchas veces no), se realice la adaptación a película, previa compra de los derechos al autor.

Pues bien, en nuestro caso y para la gran mayoría de los infatigables seguidores de nuestra saga, la respuesta al enigma planteado no debiera alojar ninguna duda…, ¿no es así?.

Para ahondar profundamente en éstas y otras cuestiones que se os planteen sobre Siempre por mí, el escritor/director Cántabro autor de la saga, Fernando F. Prellezo, junto con Ramón Díez de Velasco-Martínez, como ponente de la misma, os esperan éste próximo Lunes 4 de Noviembre, a partir de las 19:30 h. en la librería Estvdio de la c/Burgos, nº5, en Santander.

Los que no podáis asistir, podéis adquirir la novela en internet, pinchando aquí.

– Diseño de portada : Arriba y Abajo Producciones.
– Ilustración (el pensamiento de Jonás) : Irma de Félix, mediante la técnica de óleo en seco.
– Editado por : Montañas de Papel Ediciones
– Distribuido por : Librerías Estvdio

Horarios de las proyecciones del Santunderground

Como ya os comenté, aquí os dejo la programación completa del  II Festival de Cine de Santander, que dará comienzo éste mismo Lunes 29 de Octubre en el Palacio de Pronillo, sede actual de la fundación Santander Creativa, con un encuentro para profesionales del audiovisual en Cantabria. Las actividades se prolongarán durante toda la semana con variedad de ofertas, tanto para profesionales, como aficionados, niños, personas mayores y público en general.

El plato fuerte para nosotros, será el Viernes 2 de Noviembre a partir de las 21:00 h y hasta las 23:00 h, en el que se proyectarán los cortometrajes finalistas en el Santunderground, en el que como ya sabéis, se encuentra nuestro trabajo, Tu te lo pierdes, ¡guapa!.

Los organizadores han prometido «alguna que otra sorpresa a lo largo de la noche»…

Las proyecciones serán en el Casyc Up en la c/Tantin 25 con entrada gratuita, no faltéis.

Para ver el programa completo del Festival, haz click aquí.

Tú te lo pierdes ¡guapa!, finalista en el II Festival de Cine de Santander (Santunderground)

En concreto, ésta nueva selección para nuestro cortometraje en el  II Festival de Cine de Santander «Corto y Creo», de la Fundación Santander Creativa, está encuadrado en un novedoso apartado incluido éste año, denominado Santunderground.

En ésta nueva sección del festival, sólo pueden participar cortometrajes que no hayan recibido ningún tipo de ayuda económica o subvención.

SELECCIONADOS SANTUNDERGROUND 2.012
  • The 40 Foot Turtle – Jacinto Piniella Moris
  • Engaña – Julius Richard
  • Bariku Light – Asier Abio
  • Posesión Estelar – Pakito Well
  • Gerónimo – Alfonso Díaz
  • Cómemela – Txutxo
  • Vencidos – Jose Manuel Meneses
  • Tienes que dejarlo – Álvaro Oliva
  • Desaparecer en seis pasos. Historia de una mujer barbuda – Pilar Marcó
  • El ojo abierto – Jorge Moré
  • Anorexia – Hermanos Prada
  • Polly, Jennifer and Melissa – Diego Ramírez
  • Tú te lo pierdes, ¡guapa! – Irma de Félix Villena y Rubén Pérez Silió
  • Llámame Parker – Peris Romano
  • Fumando espero –  Eduardo Casanova
  • Me la han jugao!!! – Txutxo
  • Put Your Love in Me – Diego Ramírez
  • Regreso al futuro (un mundo extraño) – Sergio Granda

El certamen se celebrará del 29 de Octubre al 4 de Noviembre, y entre sus numerosas actividades, se incluirán encuentros de realizadores y público, clases magistrales, sesiones formativas para colectivos especiales, además de ofrecer las proyecciones de los cortometrajes seleccionados, en las diferentes categorías del festival.

Ya os iremos informando, tanto de los horarios como de las fechas de las proyecciones, por si os apetece daros una vuelta y disfrutar un rato de cine «no industrial«.