There is no time – EYESLANDIC

En el verano de 2017 tras varias quedadas con Toni Barceló (Eyeslandic), llegamos un acuerdo para la realización de varios vídeos para algunos de los temas pertenecientes a su álbum From Home To Home.

La idea de los vídeos fue la de promocionar el disco antes de su lanzamiento oficial, a finales del año 2017.

A continuación os dejamos el primer videoclip, realizado para el single There Is No Time, protagonizado por la actriz Arancha de Juan Miguens y el propio Toni Barceló (Eyeslandic).

El videclip lo rodamos íntegramente en Santander, en localizaciones como el Pasaje de Peña, Castilla Alta, Puerto de Raos, etc.), y contamos con la colaboración especial de El Hostel&co y Solarium Santander para algunas de las secuencias interiores.

Queremos agradecer especialmente a Edy Asenjo, Javier Allende Ortiz, Ana Villena, Fernando Prellezo y Alejandra Jimenez cada grano de arena aportado al proyecto.

Esperamos que os guste tanto como a nosotros 😉

Eyeslandic, alias Toni Barceló, es un músico polifacético. Desde una edad muy tierna empezó a tocar el piano clásico pero poco a poco fue interesándose por músicas más contemporáneas justo en el momento en que estallaba la ola del Brit Pop a mediados de los ‘90. No fue casual que se sintiera atraído por bandas como Oasis, The Verve o Blur debido a que en su casa los vinilos de The Beatles no paraban de girar.

Durante su adolescencia derivó hacia la armonía moderna y el jazz e ingresó en el centro Berklee de Mallorca, donde obtuvo una formación muy variada que abarca desde la armonía moderna hasta la composición y los arreglos, además de haberse contagiado de la práctica de varios instrumentos como el bajo eléctrico y la guitarra acústica.

Paulatinamente, sus inquietudes y su actitud holística frente a la música le llevaron a dedicarse a labores de producción para algunos artistas de su isla natal, y también para otros en Sevilla, ciudad en que vivió y trabajó durante varios años antes de recalar finalmente en Cantabria, donde reside actualmente.

Todo este bagaje acumulado sumado a su formación en Filosofía y Letras ha supuesto una colección de canciones que supuran nostalgias y anhelos cuyo origen se encuentra entre los romanticismos y el existencialismo y en que la dicotomía eros/tanatos conviven en esquizofrénica armonía. La de Eyeslandic podría categorizarse como música Folk de raíz británica/americana, aunque practica un estilo muy ecléctico y permeable fruto de su devoción por todo tipo de géneros. (fuente: Espacio Joven – Ayto. Santander)

A continuación os dejamos algunas fotos del rodaje.